No olvides verificar que tus datos personales y de contacto, estén correctos y actualizados (correo electrónico, Numero Celular, LinkedIn, Skype)., por mencionar algunos, envíalo en formato Word o PDF, ya que son los formatos mas utilizados por los reclutadores. No pierdas por esta razón, la oportunidad de ser contactado, para el empleo que buscas.
Utiliza de preferencia, solo una página; 2 paginas son aceptables, para trayectorias amplias, con mas de 7 años de experiencia. Ayudaras con esto al reclutador a centrarse en los puntos verdaderamente importantes de tu perfil.
Sólo indica tu ultimo grado de estudios; y especializaciones, no olvides indicar institución y fechas., Indica también tu nivel de idiomas, uso de programas y de sistemas.
Indica para que empresas has laborado y que puestos has tenido; Iniciando por el mas reciente o actual., Especifica para cada puesto la misión y las tareas realizadas, se breve y deja los grandes detalles para la entrevista. Describe logros, que sean relevantes y esenciales para la posición que deseas ocupar.
Destaca tu experiencia y habilidades; Es importante hacer énfasis en tus competencias, con base a tu experiencia laboral. Utiliza títulos cronológicamente, para luego describir la actividad realizada., al describir estos puntos piensa en tus mejores habilidades.
Nota:
- Si el puesto solicitado, tiene como requisito ser bilingüe, no olvides traducir tu curriculum.
- Toma en cuenta que los reclutadores reciben una gran cantidad de CVs, y solo toman algunos minutos para realizar su filtro de pre-selección.
Se honesto y no mientas en tu CV, considera que todo lo que se menciona un curriculum, puede ser objeto de preguntas, podemos destacar habilidades, pero sin exagerarlas y mucho menos mentir.
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.